🐛 ¿Cuándo es la mejor época para realizar el tratamiento contra la procesionaria con endoterapia en Cataluña?
El tratamiento contra la procesionaria con endoterapia es una de las soluciones más efectivas y ecológicas para proteger los pinos en Cataluña. Esta técnica consiste en inyectar el producto directamente en el tronco del árbol, de modo que circule por el interior y actúe sobre las orugas cuando empiecen a alimentarse. Gracias a su acción interna, no deja residuos ni afecta al medio ambiente, a las personas ni a los animales.
🌿 ¿Por qué utilizar la endoterapia contra la procesionaria?
- ✅ Protege el árbol desde dentro, sin afectar al entorno.
- ✅ Eficaz incluso antes de que la plaga sea visible.
- ✅ Ideal para entornos escolares, jardines, parques y zonas urbanas.
La procesionaria es una plaga que se manifiesta durante el invierno, pero su actividad comienza mucho antes. Por eso, es fundamental actuar a tiempo, antes de que las larvas lleguen a los estadios más desarrollados.
🐛 El ciclo larvario de la procesionaria del pino
Después de la puesta de huevos (julio-agosto), las larvas pasan por 5 estadios larvarios (L1 a L5) antes de bajar al suelo para formar la pupa.
Estadio larvario | Actividad | Meses aproximados |
---|---|---|
L1-L2 | Inicio de la alimentación | Septiembre - octubre |
L3 | Crecimiento y formación de bolsas | Octubre - noviembre |
L4 | Gran actividad alimentaria | Noviembre - diciembre |
L5 | Mínima alimentación y descenso | Enero – febrero |
Cuanto antes se actúa (L1-L2), más efectivo es el tratamiento, puesto que las larvas son más vulnerables y todavía no han causado daños visibles.
🍂 Septiembre y octubre: el momento ideal
La mejor época para aplicar el tratamiento es durante el otoño, entre septiembre y octubre. Durante estos meses:
- Los árboles todavía tienen actividad interna (circulación de savia), que es imprescindible para que el producto inyectado se distribuya correctamente por todo el árbol.
- Las larvas acaban de eclosionar (L1-L2) y comienzan a alimentarse, lo que permite atacarlas desde el primer momento.
- Se consigue una protección preventiva que cubre toda la fase activa de la plaga, incluido el invierno.
Con una sola aplicación en el momento adecuado, se puede proteger al árbol durante toda la temporada.
⚠️ ¿Qué ocurre si se aplica el tratamiento en noviembre o más tarde?
Aunque puede tener cierto efecto, sin embargo:
- La actividad fisiológica del pino disminuye con el frío (reposo vegetativo), y la savia se mueve más lentamente. Esto hace que la distribución del producto sea más lenta o incompleta.
- Las larvas han llegado ya a estadios más avanzados (L3-L4), y ya han empezado a causar daños visibles en las acículas (hojas de los pinos).
- Cuando llegan a L5, prácticamente dejan de comer y ya sólo se preparan para descender al suelo.
Por todo ello, aunque el tratamiento todavía puede ayudar, es preferible complementarlo con otras medidas tales como anillas atrapa-procesiones para evitar que las orugas lleguen al suelo y completen su ciclo.
🌲 Tratamiento procesionaria con endoterapia: actúa antes de que sea tarde
La procesionaria puede causar defoliaciones, debilitamiento de los árboles y problemas de salud para humanos y animales. No esperes a ver las bolsas: el mejor momento para actuar es antes.
Con la endoterapia, puedes:
- Disfrutar de un tratamiento discreto, seguro y eficaz.
- Proteger tus pinos durante meses.
- Evitar riesgos y molestias futuras.
ℹ️ Más información
Para saber más sobre la procesionaria del pino y cómo afecta a nuestros bosques, puedes visitar la ficha técnica de la Generalidad de Cataluña.
En controlprocesionaria.cat te ofrecemos el tratamiento profesional por endoterapia con total garantía. Pide tu presupuesto sin compromiso y protege tus árboles de forma responsable.